PROLOGO
Voy
a comenzar por el prólogo porque en todos los libros sale uno aunque,
si mi intención no es escribir un libro, no sé para que leches lo
escribo.
Para
empezar, quiero aclarar que, en todos los libros de Historia de España
que he leído, más o menos se dicen las mismas cosas por lo cual he
llegado a la conclusión de que todos beben de la misma fuente y luego
lo expulsan con distintos colores.
Las interpretación viene de la mano de quien la escribe por eso, cuando los intereses nacionalistas, políticos, ideológicos, o vete a saber que intereses caminan de la mano de quien lo escribe, a mi, personalmente, me produce cierta predisposición a no acabar de entenderlo.
Tengo la ventaja de no ser doctor en algo, ni ser catedrático de nada , por lo cual, llego virgen a este matrimonio y no tengo deudas con nadie.
Quiero explicar la historia de España a mi manera , como yo la interpreto y basándome en lo que he podido leer. Como nací mucho más tarde, no puedo aportar vivencias personales y por lo tanto, soy consciente de que lo que escriba no sentará ningún tipo de cátedra. Menos problemas para mí.
No será ni densa ni extensa. Mi intención camina más hacia la cronología de bolsillo que al libro docto.
Bueno, hasta aquí el prologo. Lo bueno si breve, dos veces bueno. ( Cita popular).