Fue
conocida como Madame Ching, Hsi Kai, Shih Yang, Kai Ching Yih o Ching
Yih Saou, Ching Yih Saoa, Cheng I Sao y Xheng Yi Sao, pero cuando se
dedicó a la piratería, adoptó en nombre de Shih Shiang Gu. Con 16 años,
comenzó a trabajar como prostituta en el prostíbulo flotante más famoso
de la ciudad de Cantón donde al parecer y debido a su altura, poco habitual en la mujer china, y a su
belleza, era la más solicitada entre los habituales del local. Entre
sus muchos clientes, se encontraba el que posteriormente sería su esposo
conocido como el señor Ching, que dirigía un consorcio de piratas
que actuaba en el mar de la China y que se enamoró de la joven
haciéndola su esposa. No se conoce el lugar de su nacimiento en el
inmenso país oriental pero si se habla del año en el que nació, que al
parecer fue el de 1.775.
José Luis Borges, en su libro “ historia universal de la infamia ” la describe de esta manera: “era una mujer sermentosa, de ojos dormidos y sonrisa cariada. El pelo renegrido y aceitado, tenía más resplandor que los ojos”.
Su
carrera en solitario, en el dudoso arte de la piratería, se inicia a
partir de 1.808, año en el que fallece su esposo al parecer como
consecuencia de una tormenta marina aunque también se habla de otras
posibilidades como que murió envenenado pero, sea como fuere, la muerte
del pirata chino, dio inicio a lo que acabó siendo una leyenda.
De diferentes fuentes, he podido resumir lo que pudo ser su poderío naval en el zenit de su carrera y se habla de que llegó a capitanear una flota de más de 2.000 naves lo que da una idea de lo que tuvo que representar como quebradero de cabeza para los gobernantes de la época y para las ciudades costeras y las naves que se cruzaban en su camino.
De diferentes fuentes, he podido resumir lo que pudo ser su poderío naval en el zenit de su carrera y se habla de que llegó a capitanear una flota de más de 2.000 naves lo que da una idea de lo que tuvo que representar como quebradero de cabeza para los gobernantes de la época y para las ciudades costeras y las naves que se cruzaban en su camino.
Tenía
una rigidez extrema para con sus tripulaciones y la prueba son las
normas que utilizaba para tal fin como, por ejemplo: Se consideraba un
crimen capital desobedecer órdenes. Si una aldea había ayudado
regularmente a los piratas, era un crimen capital saquear a sus
habitantes. Era un crimen capital robar del tesoro común. Era un crimen
capital violar a las mujeres que eran hechas prisioneras. Incluso si la
violación era consentida, la pena era la decapitación del violador y la
mujer violada era arrojada por la borda.
De
ella se ha escrito mucho pero la realidad de lo que fue su vida como
reina pirata, de sus posibles posteriores matrimonios, de su relación en
forma de alianzas o guerras con el poder de aquel entonces o con otros
jefes piratas, no varia que para muchos ha sido considerada el más
poderoso, en el número de hombres y naves, de todos los piratas que han
existido. Una mujer china que pasó a la historia con el nombre de, Ching Shih, la viuda Ching pirata.