Madrid. (EP).- La NASA ha hecho pública la primera imagen completa del asteroide Vesta.
Según ha explicado la agencia espacial, es una fotografía tomada por
la nave espacial Dawn el pasado 24 de julio cuando se encontraba a unos
5.200 kilómetros del asteroide.
La
NASA ha señalado que la imagen será utilizada para la investigación de
este cuerpo con el fin de conocer con mayor detalle cómo es la
superficie de un asteroide gigante.
Según
ha explicado, Vesta gira sobre su eje una vez cada cinco horas y
veinte minutos, por lo que Dawn continuará sacando fotografías durante
su misión con el fin de que los expertos completen la superficie del
asteroide en imágenes.
El
ingeniero jefe de Dawn y director de la misión, Marc Rayman, ha
destacado que estas fotografías crean "grandes expectativas" para los
astrónomos. "Demuestran que la superficie de Vesta es fruto de numerosos
procesos, lo que supone nuevos retos". Además de trabajar en sus
características, los científicos también investigan acerca de la
localización del asteroide.
Después
de viajar durante años y 2.800 millones de kilómetros, Dawn pudo
entrar en la órbita de Vesta el pasado 15 de julio. La NASA ha indicado
que esta fecha es la que se hizo pública cuando la agencia espacial
estuvo segura de que la nave espacial había sido atraída por la
gravedad de Vesta, por lo que los científicos continúan trabajando
"para conocer en qué momento concreto Dawn entró en la órbita del
asteroide", ha indicado la agencia espacial.
Dawn está equipada con rayos gamma, un detector de neutrones y
el espectómetro de cartografía visible e infrarroja. Los rayos gamma y
el detector de neutrones le permiten medir la energía de las
partículas subatómicas emitidas por los elementos en la superficie del
asteroide. Por su parte, el espectómetro visible e infrarrojo mide la
mineralogía.
La
NASA ha señalado que Dawn también llevará a cabo mediciones con el
transmisor de radio de la nave espacial en conjunto con las antenas
sensibles en la Tierra. Los científicos monitorearán las señales de
amanecer para detectar variaciones sutiles en los campos gravitatorios
de los objetos.
Un asteroide gigante
Vesta
es el segundo objeto con más masa del cinturón de asteroides y el
tercero en tamaño, con un diámetro principal de unos 530 kilómetros y
una masa estimada del 9% del cinturón de asteroides entero.
El
asteroide perdió cerca del 1% de su masa en un impacto ocurrido hace
poco menos de mil millones de años. Muchos fragmentos de este impacto
han chocado con la Tierra, constituyendo una fuente rica de información
sobre el asteroide. Es el asteroide más brillante y el único en
ocasiones visible a simple vista como un astro de sexta magnitud.
La Vanguardia.com