Elena Sanz
Astrónomos del Instituto Tecnológico de California (Caltech) han comprobado que el planeta enano 2007 OR10, descubierto hace cuatro años y bautizado con el apodo de “Blancanieves”, es un mundo frío cubierto al menos en la mitad de su superficie por agua helada
que fue producida por antiguos volcanes que fueron una vez activos.
Estas formaciones geológicas emitían nieve medio derretida en lugar de
lava.
El estudio también indica que el planeta está cubierto por una delgada película de metano. Este gas es todo lo que queda de la atmósfera del objeto celeste, ya que poco a poco, sus gases son filtrados al espacio exterior, dejando la superficie del objeto desnuda y expuesta.
El estudio también indica que el planeta está cubierto por una delgada película de metano. Este gas es todo lo que queda de la atmósfera del objeto celeste, ya que poco a poco, sus gases son filtrados al espacio exterior, dejando la superficie del objeto desnuda y expuesta.
Blancanieves es el quinto planeta enano descubierto en nuestro sistema solar,
y tiene la mitad del diámetro de Plutón. Dado que era un planeta
helado le pusieron este apodo suponiendo que sería blanco. Pero en
realidad muestra un suave color rosado debido al metano. “Vemos la
imagen de lo que alguna vez fue un mundo poco activo con volcanes de
agua y atmósfera, y que ahora es un planeta congelado, muerto, con una
atmósfera que se desliza lentamente", explica el astrónomo Mike Brown,
coautor de un artículo que aparecerá en la próxima edición de la
revista Astrophysical Journal Letters.
Inicialmente, los expertos propusieron que el objeto era en realidad una gran parte de los desechos expulsados del planeta enano Haumea, después de una violenta colisión. Sin embargo, las observaciones posteriores demostraron que Blancanieves se había formado de manera independiente.
Inicialmente, los expertos propusieron que el objeto era en realidad una gran parte de los desechos expulsados del planeta enano Haumea, después de una violenta colisión. Sin embargo, las observaciones posteriores demostraron que Blancanieves se había formado de manera independiente.